** Test Mode **

  0.00 (USD)

This Package provides access to the entire event

¡Regístrese hoy!

Foro Virtual Sudamericano en Cáncer de Pulmón: Primera Línea de Tratamiento y Controversias Actuales - 27 de mayo de 2021

Fecha de inicio: 27/05/2021

Hora de inicio: 18:00GMT-3

Duración: 90 MINUTOS

Resumen:

Bienvenido al primer Foro Virtual Sudamericano en Cáncer de Pulmón. Durante este evento usted tendrá la oportunidad de participar de una actualización acerca del abordaje de los pacientes con Cáncer de Pulmón Avanzado, con foco en la selección de la Inmunoterapia y discusión sobre temas de controversias basado en presentación de casos clínicos entre líderes de opinión sudamericanos junto al invitado especial de los Estados Unidos, Dr. Corey Langer.


Dirigido exclusivamente a profesionales de la salud de Argentina, Chile y Peru.

“Esta reunión digital de educación médica está organizada por el Departamento Médico de MSD y está destinada sólo a profesionales de la salud. Cualquier información relacionada a un producto de MSD debe referirse a la información para el prescriptor aprobada por la agencia regulatoria del país en el que ejerce su profesión.”

Si ya está registrado al webcast Foro Virtual Sudamericano en Cáncer de Pulmón: Primera Línea de Tratamiento y Controversias Actuales - 27 de mayo de 2021, haga click en el siguiente link:
¿YA ESTÁ REGISTRADO?

Ponentes

Dr. Corey Langer

Profesor de medicina en la Facultad de medicina Perelman de la Universidad de Pensilvania, donde se desempeña como Director Clínico de Oncología torácica en el Abramson Cancer Center. El Profesor Langer recibió su título de médico de la Universidad de Boston en 1981 y completó su residencia en medicina en el Graduate Hospital, Universidad of Pensilvania, y su beca de hematología / oncología en Presbyterian Universidad of Pensilvania y Fox Chase Cancer Center en 1987. El profesor Langer se desempeñó en la división de Oncología del Fox Chase Cancer Center de 1986 a 2008, y dirigió su Programa de Oncología Torácica de 1994 a 2008. Se trasladó a la Universidad de Pensilvania en 2008, donde actualmente dirige los esfuerzos de investigación clínica en neoplasias torácicas malignas como parte del Programa de Oncología Torácica Interdisciplinaria (I-TOP) y realiza estudios de investigación centrados en el papel de la terapia dirigida y la inmunoterapia en el NSCLC. También codirige el Centro de excelencia traslacional torácico. El profesor Langer también es presidente del Comité de Oncología Médica del Grupo de Oncología de Radioterapia (RTOG), ahora NRG, y forma parte de los comités torácicos centrales de NRG y ECOG. El profesor Langer es miembro del Colegio Estadounidense de Médicos y miembro de la Sociedad Estadounidense de Oncología Clínica (ASCO), la Asociación Estadounidense para la Investigación del Cáncer (AACR) y la Asociación Internacional para el Estudio del Cáncer de Pulmón (IASLC). Durante los últimos 34 años, desde que completó su beca, el profesor Langer ha dirigido o codirigido más de 140 ensayos clínicos tanto en cáncer de pulmón de células pequeñas (CPCP) como en cáncer de pulmón de células no pequeñas (CPCNP), así como en mesotelioma y cáncer de cabeza y cuello. El profesor Langer ha contribuido con numerosos artículos y resúmenes a la literatura médica y es autor o coautor de más de 240 artículos revisados por pares.

Dr. Claudio Martin

Jefe de la Unidad Torácica de Oncología, Instituto Alexander Fleming. Médico graduado con honores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires. Becado en Medicina Interna, Policlínico Bancario, Buenos Aires. Graduado como médico oncólogo, Universidad de Buenos Aires. Becado en Moffit Cancer Center, Tampa, Florida, Estados Unidos. Certificado en Investigaciones Clínicas en Asociación Argentina de Oncología Clínica (AAOC). Múltiple investigaciones clínicas fase II y fase III. Jefe de Departamento Oncológico en Hospital de Rehabilitación Respiratoria Maria Ferrer. Médico oncólogo en División Torácica del Inst. Alexander Fleming. Jefe del Departamento Torácico de oncología del Inst. Alexander Fleming. Múltiples publicaciones científicas en revistas como Annals of Oncology, entre otras.

Dr. Carlos Rojas

Oncólogo médico Hospital del Tórax y Universidad de Los Andes. Docente de Oncología en la Universidad de los Andes. Director Ejecutivo Centro de Investigación Clínica Bradford Hill.

Dr. Luis Mas Lopez

Oncólogo Clínico líder en cáncer de pulmón en el INEN (Instituto Nacional de enfermedades neoplásicas) en Lima Perú. Lopez recibió su grado de médico de la Universidad Federico Villareal en Lima Perú. Él es también un invitado conferencista en Cabeza y Cuello en el Curso de Cáncer de tórax en la. Universidad Cayetano Heredia, Lima-Peru. Dr. Mas ha sido también un activo miembro de la Sociedad Peruana de Oncología Médica. Es el actual presidente de la Sociedad Peruana de Cancerología. El profesor Mas es miembro de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO), y la Sociedad Europea de Oncología Médica. En los últimos 25 años, desde que completó especialidad académica-clínica, el Dr. Mas ha contribuido con cerca de 26 estudios clínicos relacionados a Cáncer de Pulmón células no-pequeñas (NSCLC), Linfoma Non-Hodgkin, Cáncer de Mama, Páncreas, así como Leucemias y Cáncer de Cabeza y Cuello.

Facebook Twitter Linkedin Google Email

Sponsors

Foro Virtual Sudamericano en Cáncer de Pulmón: Primera Línea de Tratamiento y Controversias Actuales - 27 de mayo de 2021
El proceso de registro está cerrado.
**Evento exclusivo para profesionales de la salud**
Revise aquí los requerimientos técnicos del sistema
Si tiene pregunta, recuerde que podrá realizarlas durante la sesión.

D.R. © 2023 Merck Sharp & Dohme Corp., una subsidiaria de Merck & Co., Inc., Kenilworth,N.J., E.U.A.
Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción parcial o total.
MSD Calle 127A # 53 A - 45, Complejo empresarial Colpatria, Torre 3 - piso 8, Bogotá,D.C., Colombia.
COMFA00114