FECHA:05/12/2024
hora:10:00 AM CST
Duración: 60 minutos
resumen:
La industria de manufactura en México se encuentra en un momento clave que tiene el potencial de detonar su desarrollo, pero también enfrenta desafíos importantes que debe superar para alcanzar su crecimiento. Para tener un panorama actualizado de la industria, nos complace invitarle al webcast: Industria de manufactura en México 2024. Oportunidades y desafíos para el crecimiento y la competitividad En este evento abordaremos las principales expectativas que las compañías de manufactura tienen respecto a nuevas inversiones, atracción de talento y la relevancia estratégica del país; así como la estrategias y desafíos para fortalecer la proveeduría nacional y aprovechar las oportunidades que presenta el nearshoring. Adicionalmente, analizaremos aspectos como: • Expectativas de crecimiento económico • Adopción de prácticas ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ASG) en la industria • Disponibilidad y desarrollo del capital humano • Implementación de la inteligencia artificial (IA) en las compañías y la industria 
Speakers
 Mario Alberto Hernandez Socio Líder del segmento IMMEX KPMG Cardenas Dosal, S.C. Cuenta con más de 30 años de experiencia brindando asesoría fiscal y legal a organizaciones nacionales e internacionales en sectores relacionados con la inversión extranjera en México, así como con la implementación y uso de programas de exportación (con énfasis en la industria maquiladora y manufacturera). Mario ha participado en la incorporación y operación en México de varias empresas bajo el esquema maquilador, brindando servicios a diversas compañías que han crecido alrededor del mismo como son empresas inmobiliarias, maquiladoras, de albergue y maquiladoras de servicio. En los últimos años, Mario ha colaborado de manera activa en el Comité Fiscal del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index), y cuenta con una maestría en administración de empresas, con especialización en negocios internacionales.
 Olivia Segura Socia KPMG Cuenta con 20 años de experiencia en consultoría asesorando a empresas globales de diversas industrias, como farmacéutica, retail, entretenimiento, consumo, servicios financieros, seguros y tecnología, en cuanto a optimización de procesos de Recursos Humanos (RR.HH.) y Finanzas, Auditoría Interna, SOX-404, iniciativas de gestión del cambio y talento, diseño de modelos operativos, proyectos de transformación, implementación de centros de servicios compartidos de finanzas, e integraciones y separaciones en México y diversos países de América Latina y Europa. De 2017 a 2018, Olivia estuvo de transferencia en la oficina de KPMG en Londres, Reino Unido. También colabora como ponente en tendencias sobre la función de RR.HH. en medios y cámaras industriales. Asimismo, ha publicado artículos en periódicos y revistas especializados. Olivia cuenta con la certificación internacional PMP y con la certificación como Scrum Master Scaled Agile. Actualmente, forma parte del Comité de Inclusión y Diversidad de KPMG México. Asimismo, es integrante del Comité de Vinculación de Talento de la Amiti, así como Co Chair de KPMG en WCD (Women Corporate Directors).
 Alicia Moreno Directora de Asesoría en Estrategia ASG KPMG México Cuenta con 14 años de experiencia asesorando y evaluando a empresas de diversas industrias, como manufactura, vestido, energía, oil & gas, servicios financieros, banca, cemento, inmobiliaria, farmacéutica, minería, retail, alimentos y bebidas, automotriz, transporte, agricultura y ganadería, en materia ambiental, social y de gobierno corporativo (ASG). Alicia también ha colaborado con organismos internacionales como The World Business Council for Sustainable Development (WBSD), The Global Reporting Initiative (GRI) y The World Economic Forum (WEF) para el desarrollo de métricas ASG y el análisis de entornos nacionales en materia de sostenibilidad. Es Analista Certificada CFA ESG y cuenta con un Diplomado en Mercados de Carbono, estudios en negocios internacionales y un Master of Siencie in Corporate Social Responsibility.
Alicia se especializa en servicios de asesoría y aseguramiento para el desarrollo de estrategias ASG, de descarbonización, análisis de impacto ambiental y social en productos y portafolios, monetización de externalidades, debida diligencia, materialidad, cuantificación de emisiones, reporte y respuesta a requerimientos de evaluadores e inversionistas ASG, análisis de contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), entre otros; esto bajo estándares internacionales como Task Force on Climate Related Financial Disclosures (TCFD), Sustainability Accounting Standards Board (SASB), las herramientas de United Nations Environment Program (UNEP), Principles for Responsible Banking (PRB), Estándar de Contabilidad e Informes Corporativos de World Resources Institute (WRI) y el Consejo empresarial mundial para el desarrollo sostenible (WBCSD), Lineamientos de medio ambiente, salud y seguridad de la International Finance Corporation (IFC), entre otros.
 Olivia Segura Socia de Asesoría en Capital Humano y Gestión del Talento de KPMG México Cuenta con 20 años de experiencia en consultoría asesorando a empresas globales de diversas industrias, como farmacéutica, retail, entretenimiento, consumo, servicios financieros, seguros y tecnología, en cuanto a optimización de procesos de Recursos Humanos (RR.HH.) y Finanzas, Auditoría Interna, SOX-404, iniciativas de gestión del cambio y talento, diseño de modelos operativos, proyectos de transformación, implementación de centros de servicios compartidos de finanzas, e integraciones y separaciones en México y diversos países de América Latina y Europa. De 2017 a 2018, Olivia estuvo de transferencia en la oficina de KPMG en Londres, Reino Unido. También colabora como ponente en tendencias sobre la función de RR.HH. en medios y cámaras industriales. Asimismo, ha publicado artículos en periódicos y revistas especializados. Olivia cuenta con la certificación internacional PMP y con la certificación como Scrum Master Scaled Agile. Actualmente, forma parte del Comité de Inclusión y Diversidad de KPMG México. Asimismo, es integrante del Comité de Vinculación de Talento de la Amiti, así como Co Chair de KPMG en WCD (Women Corporate Directors).
|
Nombre
|
Apellido
|
Empresa (nombre completo de la entidad)
|
Nivel
|
Puesto
|
Área a la que pertenece
|
Email Corporativo
|
País
|
Estado
|
¿Cómo se enteró del evento?
|
(Si fue un representante KPMG) ¿Quién?
|
Política de Privacidad |
Confirmo que he leído y comprendido la Política de Privacidad de KPMG en México. Entiendo que el cumplimiento de esta política es fundamental para acceder a los servicios y beneficios ofrecidos por KPMG en México
|
Aviso de Privacidad |
Declaro que he leído y comprendido el Aviso de Privacidad, por lo que consiento de manera voluntaria la recopilación, uso, y procesamiento de mis datos personales según lo establecido en dicho aviso. Y en caso de requerir la solicitud de algún derecho de Acceso, Recopilación, Cancelación u Oposición lo realizaré conforme al procedimiento establecido en dicho aviso
|
|
|
|